Traer un coche del extranjero conlleva una serie de responsabilidades y retos burocráticos. Un seguro temporal para coche de importación en tránsito puede ser la solución para ambas cosas.
Por un lado, protege al coche y, por el otro, facilita la tramitación de la matrícula o la ITV, procesos ambos imprescindibles una vez llega el vehículo a España.
¿Qué es un seguro temporal para coches de importación en tránsito?
Un seguro temporal para coche de importación en tránsito es una póliza que permanece activa durante un tiempo muy determinado. Abarca el trayecto en el que el coche se traslada desde el país de origen hasta que adquiere la matrícula nacional del país de destino.

¿Qué tipo de vehículos pueden beneficiarse de este seguro?
Un coche importado que llegue a España dispondrá de una matrícula extranjera. Para obtener la española, deberá solicitarla y completar trámites complementarios, como pasar la ITV.
Para ello, necesitará un contrato de seguro. El problema es que muchas compañías tradicionales del sector asegurador, como Mapfre, Allianz, Línea Directa o AXA, no ofrecen un seguro para coche en tránsito. Prefieren que el vehículo cuente ya con la matrícula nacional antes de asegurarlo.
Afortunadamente, existe la alternativa del seguro temporal, que responde a la necesidad de protección y a la obligación legal de un coche con matrícula extranjera, que no puede circular sin seguro.
Así, las pólizas temporales se han constituido como un seguro para coches extranjeros en España, cubriéndolos ante posibles siniestros. Esta cobertura no es solo durante el proceso de matriculación, sino que también incluye el trayecto entre países.
¿En qué se diferencia de un seguro tradicional?
Al ser temporales, estas pólizas, además de activarse incluso con una matrícula extranjera, permiten pagar solo por lo que se necesita. Para los profesionales de la compraventa internacional de coches, por ejemplo, no sería conveniente ni rentable pagar seguros anuales para vehículos en tránsito que están a punto de vender y de cambiar de propietario.
Una vez obtenida la matrícula nacional, el coche de importación ya está correctamente registrado en el sistema español y puede acceder a pólizas de seguro anuales.
Diferencia entre coche en tránsito, en trámite y ya matriculado
Hemos mencionado que un vehículo en tránsito es el que está siendo importado y espera adquirir la nueva matrícula nacional.
Una vez se inicia el proceso y la solicitud de matrícula está en curso, pasaría a ser un coche en trámite. Obviamente, no será un coche matriculado hasta que la solicitud no se apruebe y se puedan instalar las placas.
¿Por qué es obligatorio en muchos casos y qué pasa si circulo sin él?
Cualquier coche que circule por carreteras españolas necesita, como mínimo, un seguro de responsabilidad civil, comúnmente conocido como un seguro a terceros.
Nunca podrá conducirse y ni siquiera tener estacionado un vehículo, sin seguro, así lo establece el Real Decreto 1507/2008, de 12 de septiembre, publicado en el BOE-A-2008-14915.

Normativa española sobre circulación de coches no matriculados
Como decíamos, la normativa DGT establece que todo coche debe disponer de un seguro obligatorio a terceros. Esto también aplica a un coche sin matricular aún en España y que lleva placas extranjeras.
La responsabilidad civil obligatoria cubre los daños generados a otros vehículos o conductores, pero no los propios. Por eso, muchos conductores prefieren ampliar la cobertura, aunque no sea necesario, y contratar una póliza a terceros ampliada (por ejemplo, para cubrir la reparación de lunas).
La única excepción es que el coche se dé de baja en la DGT, algo que solo se hace si el coche no va a utilizarse más porque su vida útil ha acabado y el propietario va a deshacerse definitivamente de él.
En caso de que las autoridades te den el alto y no tengas seguro, recibirás una multa alta (de entre 600 € y 3000 €) y el coche quedará inmovilizado.
A esto se le suma que, si ha habido un siniestro, tendrás que hacer frente a todos los gastos. Desde los generados a otros, como los propios o incluso los trámites legales para reclamar la indemnización en caso de que el causante sea otro conductor.
Además de para cumplir la ley, contar con un seguro es crucial durante el tránsito aduanero. Sin un seguro activo, es imposible cruzar la frontera e importar oficialmente el vehículo. Por supuesto, también está el riesgo de sufrir un siniestro y no estar protegido.
Casos típicos: transporte desde el puerto, paso por aduanas, traslados internos
Cuando hablamos del seguro temporal para coche de importación en tránsito, parece que nos referimos a un solo tipo de seguro, pero lo cierto es que conviene hacer algunas especificaciones.
Según de dónde viene el vehículo importado y cuál va a ser su trayecto, puede requerirse alguna modalidad concreta.
Vamos a analizar los tres casos más típicos:
- Paso por aduanas y cruce internacional de fronteras: si el coche se importa desde fuera del Espacio Económico Europeo (por ejemplo, desde Marruecos o desde países de Europa del Este como Albania, Bielorrusia o Bosnia-Herzegovina), hay que pasar la aduana. Para ello necesitas un seguro de frontera. Al venir de un país de fuera de la EEE, donde no hay acuerdos de convalidación de seguros, en la frontera solicitarán esta póliza provisional que cubra la responsabilidad civil obligatoria que se exige en países europeos como España. También puede presentarse la Carta Verde, aunque no siempre es posible obtener este certificado internacional de tu seguro.
- Transporte desde el puerto hasta destino final: si el vehículo ha llegado por mar a un puerto español, como por ejemplo Valencia o Barcelona, el coche aún no está matriculado ni podrá acceder a la póliza anual. Sin embargo, debe ser trasladado internamente al lugar donde se realizará la matriculación (por ejemplo, a Madrid). Como hemos visto, para circular legalmente en este tramo, es imprescindible contratar un seguro temporal, aunque no se necesita ninguna ampliación o consideración adicional.
- Traslados internos dentro de la Unión Europea: si el coche importado viene de un país perteneciente al EEE (es muy común que venga de Alemania o Francia), el proceso es mucho más fácil. Según la normativa europea, todos los países miembros exigen una póliza obligatoria a terceros para circular, por lo que se presupone que cualquier coche con matrícula de uno de estos países, circulará legalmente. Así, durante el trayecto e incluso dentro de España, siempre que no se sobrepasen los plazos estipulados, el coche puede circular con su seguro de coche alemán o de cualquier otro país de la EEE. Una vez llegue a España ya podrá iniciar la matriculación y adquirir el nuevo seguro.
Por último queremos hablar de la matrícula temporal o placas verdes. Como su nombre indica, es una placa provisional para vehículos que han iniciado el trámite de matriculación. Se puede solicitar junto a permiso de circulación también temporal (asociado a esa matrícula).
Esto facilita la circulación por carreteras españolas cuando los trámites se alargan o cuando, simplemente, se quiere tener una mayor garantía de legalidad. Además, suele ser más sencillo y accesible contratar un seguro por matrícula verde, ya que, en esencia, es una matrícula nacional, aunque sea provisional.
¿Qué cubre el seguro temporal para coche de importación en tránsito seguro y qué duración puede tener?
Desde una póliza a terceros, hasta ampliación de coberturas según las necesidades. Un seguro provisional puede cubrir varios elementos tanto del coche como de su circulación.

Cobertura mínima de responsabilidad civil obligatoria
Cualquier seguro por días, semanas o meses, sin importar su duración, dispondrá de una cobertura mínima de responsabilidad civil. Así lo establece la ley.
Esta póliza, como hemos explicado, cubre los daños (y gastos derivados) ocasionados a un tercero.
Las cuantías máximas que define la ley son hasta 15 millones para daños a objetos y animales, y hasta 70 millones para daños a personas. Este importe se puede aumentar si se contrata una ampliación voluntaria de esta cobertura.
Posibles coberturas extra: asistencia, daños, robo, según el proveedor
Dentro del contrato mínimo del seguro temporal para coche de importación en tránsito, algunos proveedores añaden coberturas adicionales. En Seguro Temporal, por ejemplo, nuestras pólizas incluyen:
- Cobertura de asistencia en carretera: para recibir ayuda en situaciones en las que el vehículo no puede seguir circulando (como el pinchazo de una rueda).
- Protección jurídica: cubre las gestiones jurídicas que deban llevarse a cabo a causa del coche (por ejemplo, reclamación de daños o gastos derivados de un proceso judicial tras un siniestro).
Otras coberturas extra pueden ser:
- Coberturas de daños propios: si provocas el siniestro, se cubrirían los daños autoocasionados.
- Cobertura por robo: cubre los daños derivados del robo (apropiación indebida con fuerza) o hurto (sustracción ilegal sin fuerza) del vehículo.
- Cobertura de lunas y cristales: cubre daños en las lunas y cristales del coche, siempre muy expuestas a riesgos como roturas, resquebrajamiento o fragmentación.
- Coberturas para ocupantes del vehículo: es un complemento a la cobertura a terceros obligatoria. Suele cubrir el fallecimiento, la incapacidad y la asistencia sanitaria a todos los ocupantes del vehículo asegurado, incluido el conductor.
Duración flexible: desde 1 día hasta varias semanas
El seguro provisional no es un seguro flexible solo por las coberturas que, según necesidades, se pueden añadir, también lo es por su duración.
Esta póliza puede contratarse desde un solo día hasta un máximo de seis meses, adaptándose a las circunstancias, muchas veces urgentes, de disponer de una protección distinta a la anual.
Al ser un seguro de corta duración, su precio es proporcional. Aunque el coste por día o semana sea superior al anual, sigue siendo la mejor alternativa cuando no resulta rentable o lógico contratar una póliza anual.
El mejor ejemplo es el de un profesional de la compraventa. En su caso, contratar un seguro anual sería poco rentable y recomendable, ya que prevé vender el coche (o, incluso, ya lo tiene vendido y solo debe importarlo), por lo que pagar la prima anual de toda su flota sería un gasto inasumible.
En cambio, un seguro temporal le ofrece la flexibilidad y adaptabilidad que necesita, resultando también más fácil el cambio de titularidad.
¿Cómo lo contrato y en cuánto tiempo lo tengo activo?
Si quieres contratar un seguro temporal para coche de importación en tránsito, deberás presentar una serie de documentos y cumplir con unos requisitos:
- Documentación del vehículo: la original y los documentos que prueben que tú eres el nuevo titular del coche (por ejemplo, el contrato de compraventa).
- Documentación personal: número y copia escaneada de tu carnet de identidad y de tu autorización para la conducción de vehículos, además de tu dirección y contacto. Es indispensable tener mínimo 21 años y 2 años de carnet de conducir.
- Ficha técnica del coche: donde aparezca la homologación europea, la fecha de la ITV previa a la matriculación (es decir, el último examen técnico que ha superado). Además de otros datos como marca, modelo o número de bastidor.
- Información adicional: al tratarse de un vehículo que está siendo importado y que está esperando la matriculación en España, es posible que te soliciten justificantes de los impuestos aduaneros o el número de las placas verdes.
- Duración: deberás indicar qué días y durante cuánto tiempo quieres que el seguro provisional permanezca activo.
Ventajas del seguro temporal frente a otras soluciones
La flexibilidad del seguro temporal es su mayor ventaja, aunque hay otras derivadas, como disponer de una protección que los seguros anuales no suelen ofrecer, o poder contratar por internet y al instante.

Asegura el coche antes de matricularlo
Uno de los trámites asociados a la matriculación es pasar la Inspección Técnica de Vehículos. El problema es que, durante esta inspección, además de comprobar frenos, motor y otros elementos del vehículo, también solicitan un contrato de seguro activo.
Sin embargo, como ya hemos mencionado, esto no es tan sencillo para coches importados, pues muchas aseguradoras ponen trabas y dilatan la contratación antes de que el coche tenga las placas verdes o la matrícula nacional definitiva.
Aquí es donde entra en juego un seguro provisional para la ITV, que puede activarse durante el proceso de matriculación y durante el resto de procesos anteriores y complementarios, como pasar la ITV.
Evita sanciones y garantiza legalidad en desplazamientos puntuales
Esta póliza no es solo un seguro para la ITV, sino para la legalidad del vehículo en sí mismo. Sin un seguro, el coche no puede circular, sea cual sea su matrícula o aunque esté tramitando la matriculación.
No olvidemos que para ir a la ITV o realizar otros desplazamientos puntuales antes de adquirir la matrícula nacional, el coche debe estar protegido y asegurado para evitar riesgos y sanciones como las ya mencionadas multas o la inmovilización del vehículo.
Antes de minimizar el peligro de ir sin seguro para traslados, contrata una póliza temporal que se adapte a lo que necesitas.
Rápido, sin permanencia, contratación 100% online
Por último, el seguro de coche extranjero temporal tiene la ventaja de poder contratarse fácilmente:
- 100% online: recibe tu presupuesto, confirma y contrata el seguro en pocos clics, sin tener que esperar a que un agente te envíe cotizaciones, hacer comparaciones, etc.
- Sin permanencia: una vez que el seguro vence, vencerá. No tendrás que preocuparte de renovaciones automáticas o de cancelarlo con un mes de antelación. Si quieres ampliarlo, puedes contratar otro tan rápido y fácil como antes.
- Inmediatez: hay ocasiones en las que necesitas una póliza de manera urgente, quizá porque el traslado del coche se ha adelantado. Con un seguro temporal no tendrás problemas por largas esperas, ya que podrás contratarlo en cuanto lo necesites.
Casos prácticos: cómo ha ayudado a otros conductores el seguro temporal para coche de importación en tránsito
Un seguro temporal para coche de importación en tránsito, como hemos visto, es una solución adecuada y efectiva para el traslado de vehículos, evitando correr riesgos legales y de seguridad vial.
Para entender mejor su funcionamiento, vamos a ver dos ejemplos prácticos.

Ejemplo 1: Traslado de un coche recién comprado en Alemania hasta España
Carlos, residente en Zaragoza, decidió comprar un coche de segunda mano en Alemania tras encontrar una buena oferta en un portal especializado. Una vez cerrada la compraventa y formalizada la documentación, se enfrentó a un problema común: ¿cómo trasladar un vehículo sin matrícula española y sin cobertura legal en carretera?
La aseguradora alemana canceló la póliza en cuanto se cerró la venta y el titular del coche dejó de ser su cliente. Pero Carlos necesitaba recorrer más de 1.500 km por carretera, cruzando varios países de la Unión Europea, hasta llegar a España.
La solución fue contratar un seguro temporal para coche de importación en tránsito con cobertura internacional. Esta póliza, activa durante 15 días, incluyó la responsabilidad civil obligatoria, además de asistencia en carretera, una garantía que le dio tranquilidad durante todo el trayecto.
Para circular de forma más legal, también solicitó la matrícula temporal (placas verdes) una vez llegó a España, lo que le permitió realizar trámites como la ITV.
Gracias a este seguro, Carlos pudo realizar el transporte del vehículo desde Alemania sin riesgos, sin exponerse a sanciones y cumpliendo con todos los requisitos legales tanto en frontera como en territorio europeo y español.
Este es un claro ejemplo de cómo esta póliza temporal es clave para cualquier proceso de importación o exportación de vehículos dentro de la UE.
Ejemplo 2: Pruebas de ITV antes de la matriculación definitiva
María, una profesional de la compraventa de coches en Madrid, acababa de recibir un coche recién comprado en el extranjero, concretamente en Bélgica. Uno de sus clientes ya lo había reservado.
Como profesional, María, además de traer el coche a España con un seguro de traslado para ello, quería dejarlo matriculado. El problema es que necesitaba pasar la ITV española, trámite indispensable para completar el proceso.
Sin embargo, como el automóvil no tenía aún matrícula nacional ni solicitó las placas verdes, las aseguradoras tradicionales le denegaban la cobertura.
Para resolver este obstáculo, María optó por un seguro temporal para la ITV, una póliza por días que incluía cobertura mínima para asegurar los traslados y pasar la inspección.
Gracias a esta solución temporal a modo de seguro de matriculación, María evitó sanciones, pudo completar el proceso en tiempo récord y entregar el coche ya matriculado a su cliente.
Consejos para una contratación segura y legal de tu seguro temporal para coche de importación en tránsito
Para acabar, compartimos algunos consejos y recomendaciones que harán más fácil la contratación de tu seguro temporal para coche de importación en tránsito.

Verifica que el seguro está homologado en España
Si has decidido hacer el transporte internacional con el seguro que ya tenía el coche en el país de origen, comprueba que tiene cobertura internacional y que incluye a España.
Para ello, contacta directamente a tu corredor de seguros o aseguradora online. Deberán mandarte, si no lo tienes ya, el contrato y el Certificado Internacional del Seguro, que sería la antigua Carta Verde.
Si no te lo entregan o no lo tienes, deberás contratar un seguro de frontera.
Asegúrate de que el coche tiene placas provisionales válidas
Una vez inicies el proceso de matriculación, para blindar la seguridad y legalidad de tu coche (y tuyas como propietario), solicita las placas verdes.
Esta matrícula provisional, con su color verde característico, puedes obtenerla mientras se completan los trámites de importación y matriculación. Como es una matrícula española, aunque sea provisional, permite el uso del coche por la vía pública, ampliando el plazo de circulación si ya has agotado los 30 días de los que dispones desde la entrada.
La DGT explica en su web para qué vehículo se pueden solicitar las placas verdes.
Lee bien las condiciones de cobertura y duración
Algo fundamental a la hora de contratar un seguro temporal para coche de importación en tránsito, es leer bien el condicionado.
Antes, por supuesto, también se recomienda acudir a un comparador de seguros que te permita encontrar la mejor opción. Esta no tiene por qué ser la más barata, sino la que mejores garantías tiene.
Lo bueno es que, al ser seguros online, los seguros temporales pueden no solo contratarse en pocos clics, sino recibir sus presupuestos al instante para comparar precios, coberturas y servicios.
Una vez contrates tu póliza digital, revisa de nuevo las condiciones, qué queda cubierto y qué no y, sobre todo, debido a la naturaleza temporal del contrato, cuándo está activo y dónde. Evita brechas en la cobertura porque pensabas que el seguro estaba contratado durante un día más.
Últimos consejos para contratar tu seguro temporal para coche de importación en tránsito
Finalmente, unos últimos consejos no solo sobre la contratación, sino también sobre el transporte:
- Contrata un transportista profesional: conocerá mejor el tráfico internacional, las normas vigentes y cómo gestionar las aduanas. Tú solo tendrás que proporcionarle la documentación del coche, la información del seguro temporal para coche de importación en tránsito, y los pagos aduaneros. Además de, por supuesto, su sueldo.
- Delega en una gestoría administrativa: las gestorías son la solución para quienes quieren olvidarse de trámites y pagar porque alguien se encargue de ellos. No solo eso, sino que su gestión es más eficiente y harán que tu coche esté matriculado, en lo que te parecerá un abrir y cerrar de ojos.
- Documentación siempre accesible: durante el trayecto, podrías encontrarte con controles de tráfico o inspecciones aduaneras. Lleva siempre contigo: el contrato de compraventa, el seguro temporal vigente, el justificante de pago de impuestos si corresponde, la matrícula temporal (si aplica) y la ficha técnica del vehículo.
La utilidad y validez del seguro temporal para coche de importación en tránsito
Importar un coche y ponerlo en circulación legal dentro de España implica una serie de pasos clave. Entre ellas, transporte desde el país de origen, paso por aduanas, traslado dentro del territorio nacional y, finalmente, la matriculación definitiva.
En todo este proceso, el seguro temporal para coche de importación en tránsito se convierte en una herramienta fundamental para circular con garantías y cumplir con la normativa vigente.
Este tipo de póliza permite asegurar un vehículo que aún no tiene matrícula española durante el tiempo necesario. Así, facilita realizar gestiones como la ITV, la homologación o el traslado hasta la provincia donde se va a matricular.
En este contexto, aseguradoras como SeguroTemporal.es marcan la diferencia. Nuestro servicio 100 % online facilita a particulares, profesionales y transportistas contratar una póliza provisional adaptada a cada fase del proceso de importación.